Duración 30 horas.
Fecha inicio 28 de abril de 2025
Fecha fin 31 de mayo de 2025
Los contenidos de la asignatura se estructuran en 9 "lecciones", 9 entradas en el blog que se publicarán los días marcados en verde en el calendario. Para completarla, habrá que realizar 5 tareas (relacionadas con los contenidos, claro) que se publicarán los días marcados en naranja en el calendario.
La información que hay aquí debajo es la que aparecía en la ficha original de la asignatura. Sobre estos 8 temas he añadido uno más de "cuestiones actuales". Es importante lo de las 30 horas, voy a poner a vuestra disposición material que da para mucho más de 30 horas. No hace falta leerlo todo. Se trata de hojear y elegir profundizar donde más interesante resulte.
Programa
T1- Qué es eso de la ciencia
T2- Documentación científica
T3 - Anatomía de un paper
T4 - La revisión por pares
T5 - La calidad de las revistas (factor de impacto)
T6 – Situación actual del mundo de la publicación científica
T7 – La divulgación científica
T8 - Malas prácticas en ciencia
Metodología
Asignatura fundamentalmente on line asíncrona (con apoyo de una o dos sesiones presenciales por videoconferencia para quien quiera). El material de la asignatura se va liberando semanalmente en un blog. Los estudiantes han de trabajarlo y hacer un ejercicio también semanal (que incluirán en un blog del estudiante).
Evaluación
Ejercicios semanales (5 en total).
No hay comentarios:
Publicar un comentario